10 jun 2011

Humala recibe amplia oferta de cooperación de Brasil

10/06/2011 
Ollanta Humala inició en Brasil su primera gira desde su victoria electoral del pasado domingo. Señaló que encontró “muchas coincidencias" con la gobernante de ese país
La presidenta Rousseff le garantizó a Humala que asistirá a su toma de posesión
La presidenta Rousseff le garantizó a Humala que asistirá a su toma de posesión

Brasilia-  El presidente electo de Perú, Ollanta Humala, inició en Brasil su primera gira desde su victoria electoral del pasado domingo y anunció que recibió de la jefa de Estado Dilma Rousseff una amplia oferta de cooperación en todos los campos.
"Hay muchas coincidencias" con Rousseff, declaró a periodistas el presidente electo tras la reunión con la mandataria brasileña que duró poco más de una hora, y en la que sobre todo trataron posibles fórmulas de cooperación fronteriza y de lucha contra la pobreza.
Humala subrayó que Brasil y Perú comparten una extensa frontera amazónica, en la que también debe ser reforzada la seguridad, debido a la incidencia del narcotráfico y otros delitos trasnacionales.
“Tenemos que luchar juntos contra el narcotráfico y contra los riesgos a la seguridad”, pues eso es "un problema común", declaró.
Desarrollo de  frontera
El mandatario  electo subrayó que, pese a que los límites de Perú con Brasil son más extensos que con otros países vecinos, esa es "la frontera menos dinámica y menos desarrollada", una realidad en la que dijo que coincidió Rousseff y en la que acordaron intervenir mediante políticas de desarrollo fronterizo conjunto.
En ese sentido, el asesor para Asuntos Internacionales de la Presidencia brasileña, Marco Aurelio García, quien participó también en la reunión, señaló  que Rousseff adelantó a Humala algunos aspectos de un plan de seguridad fronteriza anunciado este miércoles por Brasil, que propone una mayor interacción con los países vecinos.
Ese plan, que implicará una mayor presencia policial y militar en las fronteras de Brasil, apuntará a una mayor cooperación en el combate a delitos comunes  como el tráfico de drogas, armas y personas o el contrabando de todo tipo de mercancías.
Humala también destacó la cooperación que Perú puede recibir del Gobierno brasileño en programas de combate a la pobreza, en los que Brasil ha desarrollado una importante experiencia, pero aclaró que no se trata simplemente de copiar modelos.
"Brasil es un modelo exitoso, que ha logrado crecimiento con estabilidad macroeconómica e inclusión social", reconoció Humala, quien señaló que en esas premisas se fundamentó buena parte de la oferta que le llevó a la victoria en las urnas.
Tras el encuentro, fuentes oficiales brasileñas informaron que Rousseff se comprometió con Humala a asistir a su investidura, el próximo 28 de julio.
Tras su encuentro con Rousseff, Humala tiene  previsto reunirse hoy  con el expresidente Luiz  Lula da Silva.
Economía firme
En una entrevista concedida a la televisora Telesur,  Humala, aseguró que la economía del país está "sólida como una roca" y eso "no se va a mover" en su Gobierno, a la vez que anunció que habrá un "importante porcentaje" de mujeres en su gabinete.
"El país está tranquilo, la economía está firme, en crecimiento. Los bancos internacionales, las aseguradores de riesgos señalan que inviertan en el Perú y que si la bolsa baja, compren acciones porque eso va a subir de todas maneras", sostuvo  el líder nacionalista   refiriéndose a la caída bursátil del pasado lunes.
Para el político, la economía real peruana sustentada en las industrias nacionales, la fuerza laboral y en las pequeñas empresas está "sólida como una roca y eso no se va a mover".

0 comentarios:

Publicar un comentario