"Han dicho otra vez que van a llamar a la desestabilización, que van a llamar a la violencia", alertó Rodriguez desde Caracas en un encuentro con los consejos comunales, donde refirió que los sectores más radicales de la derecha "no han visto estas elecciones del 6 de diciembre como un evento electoral, no lo han visto como un proceso en que traigan propuestas para la Asamblea Nacional. Ellos quieren utilizar el evento electoral para desestabilizar, para agredir al pueblo, para insultar a Chávez".
El jefe de campaña agregó que la oposición ha pretendido en diversas ocasiones acabar con la Revolución Bolivariana, mediante acciones que buscan minar la moral del pueblo venezolano. Ejemplo de ello es el asesinato del diputado Robert Serra, crimen cometido por una banda paramilitar el 1 de octubre de 2014.
"Ellos nos han provocado inmensos dolores que se han depositado para siempre en nuestra alma, en nuestros corazones. Asesinaron al diputado más joven que haya tenido la historia de Venezuela, asesinaron a ese muchacho de verbo valiente, creyendo que con el asesinato de nuestro Robert Serra iban a acabar con la Revolucion Bolivariana", reflexionó.
El desconocimiento de la transparencia de los procesos electorales efectuados en los últimos 16 años ha sido una acción recurrente de la derecha venezolana, que recientemente se negó a firmar el acta de compromiso para respetar los resultados de las próximas elecciones del 6 de diciembre propuesto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en días recientes.
0 comentarios:
Publicar un comentario