30 oct 2015

El pueblo se movilizaro en las plazas Bolívar del país para firmar por la paz

30/10/2015

leonardobolen.blogspot.com


Caracas.- Este jueves el poder popular se movilizó para firmar el documento de compromiso para respetar los resultados electorales que serán emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) en las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
En todas las plazas Bolívar de Venezuela están instalados los puntos donde el pueblo puede acudir a firmar este documento de respeto a los resultados electorales, sean cuales sean, y no caer en la violencia, informó Juan Carlos Dugarte, jefe del Gobierno de Distrito Capital,  en transmisión de Venezolana de Televisión, desde la plaza Bolívar de Caracas.
"El presidente Nicolás Maduro dio un ejemplo de liderazgo y democracia, firmó este acuerdo de respetar al árbitro (CNE) que es el garante de la voluntad del pueblo venezolano (...) Aquí estamos firmando los que queremos paz. Los que se niegan son los que tienen una agenda oculta", indicó Dugarte luego de firmar el documento en esta jornada masiva que se realiza en todo el país.
leonardobolen.blogspot.com Dugarte destacó que serán habilitados puntos en todas las parroquias del Distrito Capital, y además el documento será llevado al pueblo por los candidatos del Gran Polo Patriótico en las jornadas casa por casa.
Desde tempranas horas de la mañana el pueblo venezolano comenzó a asistir a los puntos habilitados para firmar el documento de paz.
Sonia Caceres, habitante de Caracas, asistió a firmar el acuerdo en el punto dispuesto en el bulevar de Sabana Grande. "Aquí estamos demostrando el amor que todos los venezolanos debemos tener, no tenemos miedo a salir y decir que queremos la paz en nuestro país. Queremos decirle al mundo entero que vamos a respetar los resultados del 6D sean, sean cuales sean, y la oposición debería hacer lo mismo", expresó.
En Anzoátegui, la dirigente socialista María Cristina Iglesias indicó que una gran cantidad de anzoatiguenses han salido a suscribir el acuerdo de paz. "Este pueblo en su inmensa mayoría apuesta por la paz, y cada vez que la derecha ha apostado por la violencia, pierden, porque lo que gana es la conciencia del pueblo, y la voluntad de un pueblo que decidió hacer valer su voluntad", expresó.
Este acuerdo de paz fue una iniciativa de los 14 partidos que integran el Gran Polo Patriótico para prevenir posibles llamados a la violencia y a desconocer los resultados electorales, que afecten la paz del pueblo venezolano, como ha ocurrido en elecciones pasadas en que la derecha ha llamado a la violencia tras perder diversas elecciones.
El 15 de abril de 2013, el dos veces perdedor en elecciones presidenciales, Henrique Capriles, llamó a no reconocer los resultados emitidos por CNE, que dieron como ganador a Nicolás Maduro. Tras ese llamado violento, 11 venezolanos fueron asesinados, todos vinculados con la Revolución Bolivariana.
También en el primer semestre de 2014, Leopoldo López, socio de Capriles, convocó al plan La Salida, que dejó un saldo de 43 venezolanos asesinados y más de 800 heridos. Esta estrategia violenta se activó dos meses después de haberse realizado las elecciones municipales, en diciembre de 2013, en las que el chavismo ganó con más del 70% de los votos.

0 comentarios:

Publicar un comentario