Los comerciantes que han instalado puestos en las cercanías del hospital y en terrenos de la biblioteca pública (en la Av. Libertador), tendrán que retirarse por mandato municipal
Los vendedores ya fueron visitados por la Policía Municipal
Se trata de pequeños comerciantes que, recientemente colocaron toldos y puestos de ventas enn el terreno que colinda con el hospital Felipe Guevara Rojas y la Biblioteca Pública Alfredo Armas Alfonzo.
En ese trayecto se han apostado vendedores de jugos, de copias de discos compactos, perrocalenteros, chicheros, tequeñeros, entre otros.
La directora de Convivencia Ciudadana, Yulimar Silva, indicó que enviará a una comisión de la Policía Municipal de El Tigre para que pida el desalojo de esos espacios.
Silva aclaró que no pretenden coartar el derecho al trabajo, pero sí exigen que se respete el libre paso de los peatones.
En caso de cualquier colocación de comerciantes fuera de locales establecidos, la funcionaria dijo que es necesario que las personas pasen por su oficina.
En ese despacho, que funciona en la sede de la Policía Municipal, evaluarán la posibilidad de entregar un permiso a los interesados. “No se pueden colocar a su gusto, están saliendo buhoneros por todas partes”.
Pero hasta la fecha, destacó que no han recibido ninguna solicitud de permiso por parte de ese grupo. “Mandaré a la policía y si no tiene autorización, tendrán que desocupar las áreas de manera pacífica”.
De hecho, Yulimar Silva apuntó que en este momento reorganizan a los vendedores de flores y de cachapa, que se encuentran ubicados en los corredores viales.
En ese tramo buscan garantizar que la presencia de los detallistas no sean una perturbación para peatones y transportistas.
Procedimientos similares practicaron en los semáforos y dieron autorizaciones a los pregoneros para vender sus productos en el horario comprendido entre 4:00 de la madrugada y 9:00 de la mañana.
Primera visita
La medida de Convivencia Ciudadana parece que será una realidad. Varios de los buhoneros ubicados en las aceras de la avenida Libertador reportaron la visita de funcionarios policiales en la que les solicitaron la salida.
El vendedor de dulces José Miranda sostuvo que lleva dos años en el lugar y no se puede quedar sin trabajo de un día para otro.
El expendedor de papelón José López comentó que no le dieron órdenes de salir, pero tampoco lo hará porque lleva tres años llevando el sustento a su casa de esa manera.
Mercedes Peña, quien tiene un puesto de alquiler de teléfonos, expresó sentirse asustada, porque con las llamadas mantiene a sus cuatro hijos.
Ceferina Rondón dijo que trabaja desde diciembre para poder comprar sus medicinas que valen Bs 350 semanal.
Enmanuel Ramos, vendedor de chicha y Adrián Velásquez, expendedor de CD, dijeron que si los quitan a ellos, tendrán que hacerlo también con los kioscos ubicados en la otra acera del hospital, “pues entorpecen más el paso”.
A tener en cuenta
El número 1 del artículo de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana del municipio Simón Rodríguez, indica que ese texto tiene que como objeto “preservar la seguridad, el orden público, el ambiente y el ornato de la ciudad, así como el buen estado de los bienes públicos y la libre circulación del tránsito y la utilización armónica de las vías.

1 comentarios:
daniela Hay que cumplir con las leyes municipales y la Convivencia Ciudadana la gente no comprende eso las "aceras" son publica
Publicar un comentario