Opinio ¡ El domingo 4 de febrero, se cumplirán 26 años de la intentona golpista!
¡Hace varios días conmemoramos 24 años de la revolución del 4 de febrero de 1992. Esa rebelión de jóvenes militares venezolanos, principalmente del ejército, comandada por el Comandante Supremo Hugo Chávez, partió la historia de Venezuela en dos; antes y después del 4 de febrero de 1992. Es deber de los revolucionarios y las revolucionarias, de los Bolivarianos y las Bolivarianas de hoy, estudiarla con una mirada desde las luchas actuales de nuestro pueblo por la independencia, la soberanía, la justicia social y la paz; con la mirada de quienes en este momento estamos enfrascados en feroz combate por el Socialismo Bolivariano y Chavista.
¿Cómo llegamos al 4 de febrero de 1992?, ¿Qué quedó en evidencia con esa rebelión?
Al 4 de febrero de 1992 llegamos 162 años después de la derrota del proyecto Bolivariano, consumada en 1830. Es un largo período de la IV República, caracterizado por luchas, traiciones y derrotas. Durante ese período nuestro pueblo careció de un programa propio, que recogiera nuestros intereses de pueblo combatiente por la libertad, siempre –en ese largo período- estuvimos a la cola de los intereses de las clases dominantes, permanentemente subordinados a los intereses de las metrópolis coloniales o imperialistas.
Claro que hubo excepciones, hubo líderes y movimientos que en su momento se propusieron objetivos nacionalistas o de justicia económica y social, incluso objetivos socialistas y comunistas.
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que en el paísdebe haber justicia y que no le temblará el pulso para meter preso a quien desconozca las instituciones y viole la Constitución.
"Que nadie se equivoque. No perdamos tiempo en conspiraciones (...)cuando el TSJ me diga que meta preso alguien les aseguro que lo meteré, sea quien sea, que nadie se equivoque”, advirtió.
Sostuvo que el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, y la oposición representa "el basurero político de la historia".
"A Ramos Allup le llegará su hora como a todos los Ramos Allup".
Asimismo, manifestó que están listos para dar la batalla por el país y vencer "a la oligarquía corrupta".
Afirmó que la "triple alianza" conformada por Paraguay, Argentina y Brasil pretende destruir el Mercado Común del Sur (Mercosur).
"Vienen a destruir el Mercosur y aquí los estamos esperando, vamos a ver como termina esta batalla histórica".
En ese sentido, ratificó que Venezuela asumió la presidencia pro témpore del organismo, pese a que tres países miembros se opusieron.
Maduro instó a los venezolanos a recuperar el espíritu del año 1999 con una democracia "participativa y protagónica". Por tal motivo, llamó a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente de 1999 para defender la Constitución y garantizar la paz de Venezuela.
"Recuperemos el espíritu bolivariano del año 1999 (...) En el año 1999 llegó un líder, Hugo Chávez, con una Asamblea Nacional Constituyente, que despertó a todo un Pueblo".
Durante el acto de conmemoración por los 17 años de la Constitución, aseguró que el año 1999 fue el fin de un "ciclo de dominación" contra el pueblo venezolano.
Insistió que el siglo XX fue de atraso y explotación. Sin embargo, aseguró que con la llegada del siglo XXI ocurrió un "milagro" político.
"Producto de la rebelión popular y militar y de la mano de un genio de la historia Hugo Chávez ocurrió un milagro social y político que fue la Asamblea Nacional Constituyente".
El ex fiscal general de la República, Isaías Rodríguez, aseveró que la Constitución contenía una posibilidad “con la cual el Presidente puede disolver el Parlamento”.
Por su parte, el abogado constitucionalista, Hermann Escarrá, señaló que el parlamento se ha dedicado a desconocer las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) es necesario aplicar la Constitución.
Dijo que tras la incorporación de los diputados de Amazonas todas las decisiones de la AN carecen de legalidad. "La mayoría de los venezolanos estamos hartos de las burlas al TSJ", acotó.
La ministra de Asuntos Penitenciario, Iris Varela, manifestó que los diputados de la oposición deberían ser arrestados por la presunta usurpación de funciones. "Esos diputados apátridas hay que recomendarles que se lean la Constitución porque pretenden desconocer las funciones del jefe de Estado", expresó.
El vicepresidente Aristóbulo Istúriz, dijo que gracias al proceso de la Constituyente la soberanía reside en el pueblo. "Nos activamos como Asamblea Nacional Constituyente para apoyar al presidente Maduro", concluyó.
Militante Revolucionario. Patria o muerte con el proceso de cambio. Que esta en macha en el País. Venezuela...
Desde muy joven se ha Dedicado a la lucha social; Política y cultural y deportiva:
Milito en el M.B.R.200. En M.v.R. fue Militarte y miembro de la dirección Municipal y como Dirigente del P.S.U.V. en el paro Petrolero defendió con otro Militantes del partido las instalaciones de las industrias petroleras para que los petro espías que merodeaban la empresa en Puerto la Cruz Municipio Sotillo no la fueran a Sabotear ni paralizar.
En el Golpe de estado Asistió a Muchas Reuniones. En defensa y regreso del la ceder de la Revolución al poder.
En la Gobernación de Anzoátegui estuvo como comisionado de instituto de deporte de Edo. Anzoátegui donde promovió los Juegos inte barrios en la especialidades de Basquetbol. Y Futbolitos siempre presente en todas las reuniones que realiza el partido. Mas Grande que tiene América Latina y el Caribe. P.S.U.V. el partido del Pueblo.
Pensamientos
Como amo la libertad tengo sentimientos nobles y liberales, y si suelo ser severo, es solamente con aquellos que pretenden destruirnos.
--Simon Bolivar.
Cocinas a tu alcance!!!
INFO: COMUNICARSE CON Andrés Rodríguez TLF:0414/3808715 0416/3255505
0 comentarios:
Publicar un comentario