Caracas- Este lunes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) activó en toda la geografía nacional mil puntos de atención de las ferias electorales, con el fin de que la ciudadanía conozca el proceso y ejerza con facilidad su derecho al voto en los próximos comicios del 6 de diciembre, para elegir a los diputados a la Asamblea Nacional (AN).
En la ciudad de Caracas, se instalaron 47 puntos distribuidos en los cinco circuitos que agrupan a las diferentes parroquias del Distrito Capital.
El circuito 1 está compuesto por las parroquias La Pastora, Sucre y El Junquito. El circuito 2 está integrado por las parroquias 23 de Enero, Santa Teresa, San Juan, Catedral y Altagracia; mientras que las parroquias San Bernardino, El Recreo, San José, Candelaria, San Agustín y San Pedro conforman el tercer circuito.
En el circuito 4 de la ciudad capital se encuentran las parroquias Santa Rosalía, El Valle y Coche; y el quinto y último circuito, está integrado por las parroquias Macarao, Antímano, Caricuao, La Vega y El Paraíso
En estas ferias electorales, que funcionarán hasta el martes 1º de diciembre, el pueblo venezolano podrá interactuar y familiarizarse con las máquinas de votación, el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), la boleta electoral y el recorrido por la mesa de votación el día de las elecciones.
Para llevar a cabo este proceso, el ente comicial distribuyó 7,5 millones boletas no válidas impresas para que el elector verifique la posición en la que se ubica el candidato de su preferencia. Al dorso de la misma, se explica a detalle el funcionamiento de la llamada "herradura", que contempla el paso a paso del proceso de sufragio.
Durante un recorrido que realizó este lunes la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), por la feria electoral ubicada en la Plaza Bolívar de Caracas, se observó que mientras los ciudadanos hacían fila para esperar su respectivo turno, los representantes del CNE explicaban a los electores detalles del proceso de votación del 6 de diciembre próximo.
Los trabajadores del Poder Electoral distribuyeron tarjetones impresos (no válidos) que contienen los nombres y ubicación de los candidatos a diputados.
"Cuando vi que estaban las personas del CNE aquí en la plaza me acerqué para saber de qué se trataba. Decidí quedarme para practicar con la máquina, así sabré cómo votar el 6-D", expresó Elaudo Vivas, quien se acercó a la plaza caraqueña para familiarizarse con el proceso y la boleta electoral.
A su lado se encontraba el señor José Quijada, quien destacó la importancia de esta feria para facilitar el acto de sufragio porque "nos da claridad para el día de las elecciones y así no perdemos tiempo", indicó.
Los electores que acudieron a este punto llamaron al pueblo venezolano a ejercer su derecho al voto y participar en los comicios parlamentarios. "Es muy importante que se hagan este tipo de jornadas porque debemos mantener la democracia", afirmó Nelson Valecillo, otro de los ciudadanos presente en la fila para participar en el simulacro.
Por su parte, Mari Vargas destacó que es fundamental salir a sufragar el 6 de diciembre "porque tenemos que defender la democracia, hay gente que anda equivocada en la calle pensando que extranjeros nos van a venir a solucionar los problemas".



0 comentarios:
Publicar un comentario