Clientes de abastos Mercal y bodegas Mercalitos piden que lleven más mercancía a los establecimientos, pues siempre quedan personas sin comprar porque se agotan los alimentos.
Barcelona-Puerto la cruz, Al parecer, la estrategia de entregar números a las personas que hacen la cola afuera de los mercales ha funcionado en cierta medida porque se ha visto más orden mientras esperan ingresar al abasto.
Pero no siempre es así, “basta que llegue pollo y leche para que se forme el bochinche porque todos quieren comprar y a veces la cantidad de mercancía que traen no es suficiente”, dijo una señora que estaba afuera del Mercal de Oropeza Castillo, quien prefirió no dar su nombre para que no la “marquen”.
La mujer dijo que, por lo menos ahí en Oropeza Castillo, el vigilante recoge la cédula de las personas que están en la cola y poco a poco van pasando en grupos de 50; así, en un día atienden a casi 500 compradores.
“Aquí lo que hace falta es que traigan más mercancía y coloquen un techo afuera para no deshidratarnos bajo el sol mientras esperamos”, dijo una abuelita que iba camino a comprar.
Poco para muchos
La misma exigencia la hacen en el Mercalito del sector Colinas de Angostura, vía Pele el ojo. Ese abasto es surtido los jueves y la venta se efectúa el viernes desde bien temprano.
Liseth Godoy y Juana Marval, colaboradoras del Mercalito, dijeron que esa bodega no sólo vende a la comunidad de Colinas de Angostura, sino también a cuatro sectores más: Pele el Ojo, Los Machos, Angostura y Aragüita.
“Desde hace como tres meses nos están dejando muy poca cantidad de productos y alimentos para cubrir todas esas comunidades y a todos hay que venderles, aunque con ciertos rubros le damos prioridad a las mujeres embarazadas y a los viejitos”, dijo Liset.
Expresaron que en ese Mercalito, que antes funcionaba en un local y después por petición de los vecinos fue cambiado a una bodega, antes vendían los días sábados, pero se formaba mucho bochinche y por eso cambiaron al viernes, y sin embargo, llegan vecinos de otras comunidades y madrugan para comprar, “hasta los productos que se elaboran aquí en la zona, traen muy poco”, indicó la señora Juana.
Las colaboradoras de Colinas de Angostura destacaron que a pesar de que están dejando poca mercancía, aun así arman bolsas comunales para ayudar a las personas que no tienen recursos para comprar
0 comentarios:
Publicar un comentario