10 jul 2013

DAT-Sotillo ofrece incentivos para pagos de tributos

10/07/2013

Puerto La Cruz, La directora de Administración Tributaria (DAT) del municipio Sotillo, María José García, dio a conocer la ordenanza de Remisión de Impuestos sobre Inmuebles Urbanos que
en vigencia este primero de julio. La norma tiene por objetivo facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias para que las personas cancelen el llamado derecho de frente.
García expresó que les “perdonarán” a los residentes la no cancelación de impuestos de años anteriores, pero exigen que empiecen a pagar a partir de 2013.
El director de Catastro, Tomás Moreno, indicó que cuatro mil títulos de tierra han sido otorgados en los diversos sectores del municipio, desde 2008 hasta el año en curso, pero los propietarios no se han puesto a derecho con la documentación de bienhechuría.
La directora del DAT informó que actualmente ofrecen asesoría jurídica, ya que la mayoría de las personas no se han puesto a derecho porque desconocen los trámites que deben realizar, y otras por motivos económicos, por lo que hasta el 1° de octubre de este año estarán facilitando el documento catastral sin costo alguno.
Sin embargo, dijo que después de la fecha tendrá un valor de media unidad tributaria, lo que representa 53.5 bolívares.
Además, a través de la Dirección de Asesoría Jurídica de la alcaldía tendrán incentivos fiscales para la redacción gratuita del título de construcción y ficha catastral, entre otros.
Lenín Rondón, asesor jurídico, aseguró que el propósito es entregar a todos los ciudadanos un título que los acredite como propietarios de la construcción.
Operativos
Las direcciones de Administración Tributaria y de Catastro, Planeamiento Urbano, el Comité de Tierras y el asesor jurídico de la Alcaldía de Sotillo se encuentran realizando un operativo para dar a conocer en las comunidades el significado de la ordenanza e incorporar a los nuevos propietarios de tierras a la parte catastral para que inicien la cancelación de impuestos.
El primer encuentro se realizó en el sector Valle Verde, donde a lo largo de cinco años han entregado 600 títulos de tierra.
García resaltó que para ponerse a derecho, las personas deben dirigirse al Centro de Atención al Contribuyente y presentar el documento de bienhechuría, título de propiedad, fotocopia de la cédula de identidad y la carta de residencia que les otorga el consejo comunal

0 comentarios:

Publicar un comentario