8 jun 2013

Psuv pide a militancia deponer aspiraciones y sumarse a debate

08/06/2013

 Psuv Anzoátegui avaló método para la selección de los candidatos
Barcelona,  El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y las organizaciones pertenecientes al Gran Polo Patriótico (GPP) iniciarán un proceso de debate para la selección de los candidatos a alcaldes y concejales que se medirán contra la oposición en las elecciones municipales del 8 de diciembre.
El proceso de primarias que había sido pautado para el pasado mes de abril, antes del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez, finalmente fue descartado.
Para ese proceso interno, se habían seleccionado algunos precandidatos mediante asambleas y postulaciones por las direcciones municipales y regionales.
Sin embargo, la directiva estadal del Psuv afirmó ayer que pese a que esos nombres serán tomados en cuenta para el proceso de debate, eso no quiere decir que sean en definitiva los seleccionados.
El coordinador general de la tolda oficialista, Juan Rodríguez, pidió a los revolucionarios “deponer las aspiraciones y de la manera más franca ponerse al servicio del proceso de debate y discusión”.
El vocero de la organización señaló que el lunes se concretará el cronograma de trabajo para el proceso de debate.
En la discusión, aseguró que participarán todos los partidos y colectivos pertenecientes al Gran Polo Patriótico.
“A pesar de ser la mayor fuerza, vamos a tener la mayor humildad. Sabemos que hay camaradas dentro de los aliados que tienen las condiciones políticas para el proceso de transformación del país”.
Rodríguez expresó que la dirección regional del Psuv confía en que mediante las discusiones se lograrán candidaturas unitarias.
Los actuales
El coordinador del Psuv solicitó a los alcaldes y concejales en ejercicio, que el primer proceso de reflexión y autocrítica debe ser el propio.
“Del debate debe surgir si algún camarada considera que ya su ciclo de trabajo político en ese escenario culminó, o si considera que debería continuar”.
Consultado al respecto, el secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en la entidad, José Castro, manifestó que Anzoátegui es uno de los principales estados que debe renovar a sus autoridades municipales.
“Hay quienes no cumplieron con las expectativas y sabemos que dentro de los cuadros del Psuv y de todos los partidos aliados hay personas extraordinarias que pueden resolver esas ineficiencias”.
Expresó que dentro de las filas oficialistas hay muchas “caras nuevas” que podrían lograr resultados óptimos durante una gestión, “a diferencia de la oposición que siempre está dentro de un círculo vicioso con los mismos candidatos”.
Castro agregó que están haciendo una evaluación de los nombres que presentarán al debate. Recordó que todas las opciones serán pasadas a la dirección nacional donde, junto con el presidente de la República, Nicolás Maduro, escogerán a los abanderados.
Para ser candidatos, opinó que “no basta ser chavista y ya”, sino que deben seleccionarse a personas eficientes.
El coordinador del Psuv, Juan Rodríguez, manifestó que para ser escogidos, deben ser hombres y mujeres “comprometidos con la revolución y con el segundo plan nacional de la patria”.
En Anzoátegui se seleccionarán, en los venideros comicios, 21 alcaldes y 147 ediles, en 35 circunscripciones electorales. Actualmente, hay 18 gobernantes locales oficialistas y sólo tres de oposición.
Barrios tricolor
El coordinador general del Psuv en Anzoátegui, Juan Rodríguez, señaló que el Plan Barrio Nuevo, Barrio Tricolor anunciado por el presidente Nicolás Maduro y que arrancará próximamente en los sectores de Barrio Bolívar y Guamachito (Barcelona) y La Gloria (Puerto La Cruz) será supervisado directamente por las Unidades de Batalla Hugo Chávez Frías de la entidad

0 comentarios:

Publicar un comentario