25 jun 2012

Chávez anunció que suspenderá ventas de petróleo a Paraguay

25/06/2012 
El Presidente de la República anunció el retiro del embajador venezolano en territorio paraguayo, así como la suspensión en el envío de petróleo a ese país
Chávez dirigió el acto militar con motivo del Día del Ejército
Chávez dirigió el acto militar con motivo del Día del Ejército
Caracas. El presidente Hugo Chávez anunció ayer el retiro del embajador venezolano en Paraguay, José Arrúe, como respuesta a la destitución de Fernando Lugo, quien hasta el viernes fuera primer mandatario de esa nación.
Fue más allá: también ordenó el corte inmediato del suministro de petróleo que Venezuela exporta al país suramericano.
“Esto lo lamentamos mucho, pero nosotros no vamos a apoyar para nada ese golpe de Estado”, declaró el mandatario durante su intervención en los actos conmemorativos por el 191 aniversario de la Batalla de Carabobo y el Día del Ejército en el patio de la Academia Militar.
Insistió en que fue ilegal el juicio político que los senadores paraguayos realizaron el viernes contra Lugo, que lo condenó por “mal desempeño” a raíz de la  matanza de 11 campesinos  y lo sacó del poder. “Lo enjuiciaron sin pruebas y de la noche para el día”, resaltó Chávez.
Comparó la medida con la destitución del expresidente Manuel Zelaya en junio de 2009: “Es la misma burguesía apátrida... Obtusa”. También la relacionó con supuestos planes de la oposición de cara a las elecciones presidenciales de octubre. “Lo de Paraguay no podemos desconectarlo de los planes que se están montando contra Venezuela”.
Aseguró que desde ya la oposición está cantando fraude electoral. “Es el único recurso que le queda. Quieren desestabilizar al país (...) Por eso estamos obligados, todos los organismos de seguridad y el pueblo, a prepararnos para neutralizar estos planes”.
Capriles coincidió
El candidato presidencial opositor, Henrique Capriles Radonski, coincide con Chávez al criticar el juicio político en contra de Lugo.
“No comparto que congresistas tengan el poder de hacer un juicio político a un Presidente. El pueblo elige y quita gobernantes”, declaró ayer el abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática durante un acto en Miranda. No obstante, dijo respetar la soberanía de Paraguay.
Capriles pidió respeto al pueblo paraguayo, pero también aseguró que Lugo debe una explicación al mundo: “Tiene que explicar por qué aceptó ese juicio político. La región está a la espera de esa respuesta para saber qué pasa en Paraguay”.
Milos Alcalay, exrepresentante de Venezuela ante las Naciones Unidas, sí rechaza por completo la posición asumida por el gobierno nacional. Es, en su opinión, una gran contradicción: “Chávez, que siempre ha condenado el embargo de Estados Unidos a Cuba, ahora ordena un embargo petrolero a Paraguay”.
Alcalay dijo que Venezuela, al igual que otros aliados de la región, está violentando la soberanía paraguaya. “Están ejerciendo una especie de chantaje, intentando imponer  a los paraguayos una posición distinta a la asumida  por sus instituciones. El propio Lugo reconoció la constitucionalidad de la medida del Senado”.
El presidente Chávez, durante el acto realizado en Fuerte Tiuna, también se refirió a la caída de los precios del  crudo venezolano, a la baja por séptima semana consecutiva para ubicarse en $90,09  el barril.
“Independientemente del precio del petróleo, el gobierno garantiza todos los recursos necesarios para el resto del año y el que viene”, aseguró.
Explicó que el bajón responde a la crisis económica europea y la sobre producción de varios países. “La burguesía se alegra por esto. Piensa que con esto ya Chávez está listo, pero se van a quedar con las ganas”.

4 mil millones
de dólares pagará Venezuela a Rusia por la adquisición de nuevos tanques de guerra, anunció ayer el presidente Hugo Chávez. Resaltó la necesidad de “garantizar la continuidad en el equipamiento de tierra, agua y aire de la Fuerza Armada Bolivariana”. Recordó que ya se han comprado fusiles, helicópteros y aviones rusos.

0 comentarios:

Publicar un comentario