La dirección regional del Indepabis fijó los precios de los menús en las playas, islas y balnearios de Anzoátegui para la Semana Santa, así como el de los combos de toldos y sillas
Sobre este punto señaló que el tradicional plato turístico en los balnearios (pescado, tostones y ensalada) debe ser vendido en Bs 40, mientras que el resto del menú que contenga otras especies no podrá pasar de Bs 80, sin importar el tipo.
Barrios aclaró que de esta restricción se excluyen los mariscos y moluscos, y también “aquellos servidos especiales, como por ejemplo, un cliente que le pida al restaurante el filet más grande que tenga, con arepas o plátanos adicionales, o con una ensalada extra. Estos precios deben ser acordados entre vendedor y comprador”.
Para la venta de comida quedan prohibidos totalmente los “comisionistas”, aquellos que se dedicaban a ofrecer los platos a los bañistas y cobraban por llevarlos desde el local hasta el comensal que se encontraba en la orilla de la playa.
El combo de un toldo y dos sillas quedó igual que en Carnaval: Bs 70, y si se trata de sombrillas el precio varía entre Bs 40 y Bs 60 según el tipo.
Aunque el Indepabis calcula que dispondrá de cinco fiscales por municipio, el director regional adelantó que la Contraloría Social Alberto Llovera les facilitará voluntarios para ayudarlos en la labor de vigilar todos los balnearios.
Preparados
La presidenta de la Fundación para el Desarrollo Sostenido de Sotillo (Fundeso), Marisol Ramos, estima que 80 mil personas arriben a Anzoátegui por el terminal de Puerto La Cruz durante los días de asueto.
Según la funcionaria, esta cifra se podría incrementar hasta 120 mil temporadistas, si el gobernador Tarek William Saab decide decretar feriado toda la semana.
Ramos explicó que la estación terrestre tiene capacidad para 196 autobuses de las diferentes líneas expresos, además de 946 carritos por puesto y 224 vehículos rústicos.
En este recinto ya está activado el operativo de seguridad. “Participan cuatro efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), cuatro agentes de Polisotillo y Polianzoátegui, el cuerpo de resguardo de Fundeso, un funcionario del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Inttt) y cinco representantes del Indepabis”.
Roger López, director de la Corporación de Servicios Terminales Marítimos (Costemar), aseguró que Consolidada de Ferrys (Conferry) tiene disponibilidad de pasajes para hoy y mañana jueves.
Aún no tienen estimado cuántas personas se movilizarán por este terminal, debido a que están a la espera de que culmine el mantenimiento a las embarcaciones Lilian Concepción y Carmen Ernestina.
El presidente de la Cooperativa de Transporte Turístico del estado Anzoátegui (Coottanz), Ramón Vargas, dijo que mantendrán el precio de las lanchas que salen del Paseo Colón hacia las islas El Faro, El Saco y Puinare en Bs 40, ida y vuelta.
0 comentarios:
Publicar un comentario