25 mar 2012

Chávez aprobó recursos para el desarrollo industrial antes de su regreso a Cuba

25/03/2012
El mandatario anunció que viajará esta noche a Cuba para iniciaar tratamiento de radioterapia
Durante un consejo de vicepresidentes realizado en Miraflores, el mandatario nacional anunció la entrega de dinero para concluir la construcción de fábricas

El mandatario anunció que viajará esta noche a Cuba para iniciaar tratamiento de radioterapia 
Caracas. El presidente de la República, Hugo Chávez, parte la noche de este sábado a La Habana, Cuba, en donde iniciará un tratamiento médico complementario a la cirugía que se le realizó en el país caribeño el pasado 27 de febrero.
Pasadas las 8:40 de la noche de este sábado el jefe de Estado llegó a la rampa 4 del Aeropuerto Internacional de Maiquetía "Simón Bolívar", para abordar el avión que lo llevará a la capital cubana.
Durante un Consejo de Vicepresidentes que se realizó este sábado en el Palacio de Miraflores, el Presidente indicó que regresará al país en pocos días
"Estoy seguro que en esta decisión me acompaña la gran mayoría de los venezolanos", destacó.
El jefe de Estado indicó que regresará al país en pocos días.
Sobre la economía
En ese mismo evento anunció Expo Fonden, una exposición que se realizará en Caracas del 2 al 6 de mayo para mostrar el desarrollo y avance de los distintos proyectos socioproductivos financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo (Fonden), instrumento financiero creado por el gobierno en 2005.
Tras su creación este instrumento financiero, que funciona como una empresa pública adscrita al ministerio de Planificación y Finanzas, recibió un aporte inicial por 6.000 millones de dólares, provenientes de las reservas internacionales y del excedente de los ingresos petroleros.
"Ese dinero antes se iba del país, se lo llevaba la burguesía, ahora el ingreso petrolero se dirige al desarrollo nacional", exclamó.
El gobierno modificó el decreto de creación del Fonden en febrero para permitir a este instrumento emitir títulos, realizar operaciones financieras y dar garantías de manera de poder apoyar la creación del reciente Fondo Ezequiel Zamora, dirigido al financiamiento de proyectos de la Gran Misión AgroVenezuela.
Al menos 405 proyectos de gran envergadura han recibidos recursos del Fonden, que ha percibido desde su creación más de 80 mil millones de dólares, dirigidos a la inversión social y productiva en áreas como infraestructura, salud, ambiente, energía, defensa, industrias básicas, educación, agricultura, atención a situaciones especiales y estratégicas, como las que ocurrieron en el país producto de las lluvias.
Entre los proyectos que han recibido recursos del Fonden se encuentran los sistemas de transporte masivo como los Metros en Caracas, Los Teques, Valencia, Guarenas, Valles del Tuy, Metrocable, Trolebús en Mérida; la construcción de vías férreas como la que actualmente se construyen y que avanza paralela a la Autopista Regional del Centro, así como la construcción de distintas industrias y empresas de áreas como el petroquímico, agroindustrial, industrias intermedias, agrícolas, manufactureras y la construcción de viviendas.
Además del Fonden, el Gobierno nacional cuenta con otro instrumento financiero para la inversión productiva y social como los fondos constituidos producto del convenio de cooperación con China, por intermedio de los cuales el gobierno ha dirigido más de 450 mil millones de dólares para la inversión socioproductiva desde 1999.
Potencia
Resaltó que Venezuela está cerca de convertirse en el quinto país en el mundo con mayores reservas de gas natural.
En 2011, las reservas probadas de gas natural de Venezuela se ubicaron en 196 billones de pies cúbicos.
El pasado 13 de enero, durante la presentación de la memoria y cuenta de su gestión 2011 ante la Asamblea Nacional (AN), el jefe de Estado indicó que esta cantidad no incluye el gas que debe ser certificado en la Faja Petrolífera del Orinoco, que, junto con el de otras zonas, podría ubicar al país muy cerca de Rusia, la nación con mayor cantidad de reservas en cuanto a este recurso se refiere.
En este sentido, el Presidente destacó la independencia que ha logrado Venezuela al ser su propio pueblo el dueño de sus recursos naturales y que éste los utiliza para beneficiar al colectivo nacional a través de los proyectos que ha impulsado el Gobierno Bolivariano.
"Sólo un país independiente puede desarrollar todos estos proyectos. Desarrollo económico, social, y convertirse en una potencia. Caminar, luego trotar y correr con sus propios pies, con sus propias piernas, pensar con su propio cerebro, palpitar con su propio corazón", dijo durante un Consejo de Vicepresidentes que se realizó en el Palacio de Miraflores, en Caracas.
Resaltó que, actualmente Venezuela está desarrollando trabajos con material gasífero nacional que estaba previsto que se lo llevaran las empresas capitalistas al exterior, a través de los convenios que el Gobierno Bolivariano tuvo que eliminar.
"Ahora esto viene para el consumo interno: El gas para la electrificación del país, consumo doméstico, la petroquímica, etc", comentó.
Reiteró que ahora Venezuela es independiente, cualidad que todos los venezolanos deben cuidar.
"Lo que hemos logrado en estos años de revolución no es poca cosa", acotó.
Recursos aprobados
El mandatario aprobó 898.7 millones de dólares y 2.600 millones de bolívares que serán destinados al desarrollo industrial del país.
Chávez indicó que los recursos servirán para concluir la construcción de las fábricas: Planta de Cemento Cerro Azul, en Monagas; Empresa de Pulpa y Papel, en Anzoátegui; Empresa de Tubos de Acero sin Costura, en Ciudad Guayana, estado Bolívar; Empresa Recuperadora de Materias Primas en Anzoátegui, Monagas, Zulia, Táchira y Carabobo.
Acotó que los recursos también beneficiarán el levantamiento de la Empresa de Insumos Básicos para la Construcción en Portuguesa y Miranda.
Los recursos aprobados también impulsarán el desarrollo de una empresa de laminación de aluminio y de una fábrica de cocinas a gas, así como de unos módulos de procesamiento de subproductos cárnicos.

0 comentarios:

Publicar un comentario