14 jun 2011

Amanecieron robados

14/06/2011 
Según los comerciantes, los delincuentes se metieron el domingo en horas de la noche al área de depósito del mercado municipal de Puerto La Cruz y violentaron una de las puertas
De continuar la inseguridad, los adjudicatarios están dispuestos a recoger
firmas para cambiar la directiva
De continuar la inseguridad, los adjudicatarios están dispuestos a recoger firmas para cambiar la directiva
Puerto La Cruz. “Mi amor, vente para el mercado rápido, porque se metieron al depósito para robar”, con esa noticia que recibió de su esposo Andrés Rodríguez por su celular se desayunó ayer la comerciante Mirian Álvarez, quien por segunda vez en dos años fue víctima del hampa en el mercado municipal de Puerto La Cruz.
Desde hace más de 30 años, la señora Mirian labora en un puesto del centro de expendio porteño para ganar el sustento diario como lo hacía su mamá, y al final de la jornada del pasado domingo, guardó su mercancía en un depósito que comparte con dos hijos y otro vendedor. “Como no pudieron abrir el candado sacaron de las bases el marco de la puerta y destrozaron la pared con una mandarria que los delincuentes dejaron tirada en el suelo”, indicó la señora Álvarez sin apartar la mirada de la puerta violentada.
“Se llevaron cuatro sacos de ropa y un televisor plasma de 32 pulgadas que usaba mi hijo para la venta de películas y videos de música”, agregó la comerciante, quien minutos antes había puesto la queja en la oficina del Sindicato de Trabajadores del Mercado (Asotram) y la denuncia en el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc).
Otros vendedores como Miguel Rodríguez, también han sido víctimas del hampa.
“A mí, el año pasado me robaron seis cajas de aguacate que guardaba en un depósito. Abrieron los candados con cincel y martillo y se llevaron todo. La vigilancia interna no funciona y la administración de Asotram no responde por los daños”, dijo el expendedor de aguacate.
En agosto del año pasado, a Lilibeth Isasi le llevaron las bombonas de gas, las licuadoras y las pailas que usaba para preparar la comida que vende en el mercado.
“Necesitamos vigilantes que cuiden nuestras cosas y que no sean cómplices de los delincuentes nocturnos”, manifestó Isasi, quien se quedó esperando la ayuda de Asotram para comprar los utensilios que no pudo recuperar y debió pedir dinero prestado para seguir trabajando.
Respuesta
Ante el caso de la señora Mirian Álvarez, el presidente de Asotram, Orángel Taberoa, dijo que la administración del mercado acordó una ayuda para reparar los daños del depósito y pagar parte de la mercancía que le fue robada a la comerciante.
Lo último
De continuar la inseguridad en el Mercado Municipal de Puerto La Cruz, los adjudicatarios están dispuestos a recoger firmas para cambiar la directiva por una más eficiente o que el alcalde Stalin Fuentes asuma la dirección.
El móvil
Según los comerciantes, los delincuentes se metieron el domingo en horas de la noche al área de depósito del mercado y violentaron una de las puertas. La acción necesitó de al menos dos personas para hacer los destrozos con una mandarria y cargar con la mercancía valorada en más de Bs. 30 mil. No descartan complicidad interna porque los vigilantes aseguran no haber escuchado ruido.
En tres platos
1.- Varios de los vendedores no están conformes con el servicio que prestan los vigilantes en horas nocturnas en el mercado porteño, por lo que exigen que la seguridad sea asumida por efectivos de Polisotillo, para tratar de disminuir el número de robos de mercancía. Además denunciaron que la zona está plagada de indigentes que se meten al mercado para consumir droga y causar daños en los locales más vulnerables.
2.- En lo que va de año, cuatros personas han perdido la vida en hechos violentos dentro del mercado. El pasado sábado, el caletero Dalqui Ruiz pereció luego de recibir dos tiros. El lunes 30 de mayo, el trabajador David Alexander Faría cayó muerto en uno de los portones del mercado tras ser apuñalado en el pecho. El 12 de febrero, los agentes de Polisotillo Armando López y Arcenis Guevara murieron tiroteados en la casilla policial del mercado.
3.- El presidente de Asotram, Orángel Taberoa, aseguró que el robo en el depósito de la señora Mirian Álvarez ha sido el único registrado en 18 meses, mismo tiempo que tiene gerenciando en el mercado porteño. Taberoa indicó que 8 vigilantes resguardan las instalaciones 24 horas al día y tal vez, los delincuentes aprovecharon un pequeño descuido para robar. Acotó que no se puede hacer más por la seguridad, pues 40% de los adjudicatarios está moroso.

0 comentarios:

Publicar un comentario