14 jun 2011

28 mil tortugas son víctimas anualmente de la caza furtiva en Oriente

15/06/2011
Esta es uan tortuga llamada "cabezón"
Agrupaciones ecologistas realizan trabajos de recuperación de especies en el Parque Nacional Mochima entre los estados Anzoátegui y Sucre con el fin de repoblar las aguas del oriente con este espécimen en peligro de extinción.
Pedro Vernet, especialista en tortugas marinas indicó que en total entre las 27 mil y 28 mil tortugas al año son víctimas de los cazadores, atrapan de todas las tallas desde animales juveniles pequeños hasta adultos reproductores, “por ejemplo en un palagre para caza de tiburones caen tortugas, en redes para agarrar rayas caen tortugas.
Los tortuguillos nacen a las ocho semanas y son encubados por el calor de la arena. En el Caribe de Venezuela existen 5 especies de tortugas marinas, 4 cuatro de ellas hacen sus nidos en costas del país.
Existen tortugas: cabezón o caretta, la cardón,  la verde y la más común en el oriente la
El peor enemigo de las tortugas marinas es el hombre, debido al impacto negativo que crea en su ambiente,  podemos observar como bolsas de basura son lanzadas sin conciencia al mar esto podría causar la muerte de los tortuguillos.
Luego de 40 años las tortugas vuelven a la zona donde nacieron para desovar cada 3 años, estas son altamente buscadas por su carne y el carey del que están formados sus caparazones,  aunque son víctimas de cazadores furtivos el peor problema que enfrentan es la destrucción de su ecosistema.
Graizkale Garay, miembro de la Fundación La Tortuga hizo llamado de conciencia “en la medida que sigamos invadiendo, destruyendo, contaminando, nosotros también podemos convertirnos en el corto plazo en una especie en peligro de extinción y bueno así como están ahorita las tortugas en peligro nosotros también podríamos estarlo en algún momento

0 comentarios:

Publicar un comentario