04/11/2015
Zona Metropolitana Norte -Anzoategui; Los bachaqueros también van a la licorería. La mayoría de la producción
de cervezas en el estado Anzoátegui está siendo desviada por los
distribuidores al mercado negro. Las señales de alerta fueron encendidas
por el presidente de la Federación Venezolana de Licores (Fevelicor),
Franklin González.
Para
González la situación es grave, porque precisamente son las bebidas a
base de cebada las que representan la mayor rotación de productos en
estos establecimientos.
La denuncia no es poca cosa. El gremio
está advirtiendo que los locales están recibiendo entre cinco y 25 cajas
de cerveza, mientras que anteriormente percibían entre 100 y 120 cajas
semanales, situación que no es rentable para los vendedores y ya suma
algunos meses.
Pero ¿qué está ocurriendo? Los
señalamientos del representante de los licoreros apuntan hacia un caso
específico: “Hay una cosa importante que queremos señalar, hace unos
meses la Cervecería Regional emitió un comunicado de prensa donde
garantizaba suficientes productos, ya que contaban con materia prima
para abastecer el mercado nacional. Actualmente eso no es así, por eso
estamos haciendo un llamado a esta empresa, para que aclare a la opinión
pública nacional la situación de la empresa”, dijo.
Según el presidente de Fevelicor, ha
llegado información por parte de los diferentes agremiados donde, al
parecer, los distribuidores de cerveza están prestándose para el
“bachaqueo” del producto.
“Queremos solventar esta situación con
la gerencia nacional de la empresa y vamos a solicitar una reunión
también con Polar para unir esfuerzos y mejorar la distribución de
cervezas, ya que los establecimientos licoreros dependen básicamente de
la venta de este producto”.
González aseguró que actualmente el
sector licorero está apuntando a lo que es la venta de productos
nacionales, ya que el inventario de los importados ha ido disminuyendo
considerablemente.
“Para la temporada de diciembre casi no
tendremos whisky ni vinos importados, además de no contar con el
inventario necesario, los costos se han incrementado debido a la
situación inflacionaria que vive el país”.
Se conoció que los licoreros cuentan con
una gama de productos nacionales como ron, vodka y sangría, por lo que
esperan que los proveedores realicen los despachos a tiempo para cubrir
la demanda.
José Rodríguez, director general de la
Cámara de Licoreros del estado Anzoátegui, informó que sostendrán una
reunión con el Ministerio de Interior y Justicia para fijar el horario
de trabajo de 9:00 am a 9:00 pm de lunes a sábado.
La Federación Venezolana de Licores nace
en abril del 2015 en el estado Falcón, reúne 14 estados del país con
sus respectivas cámaras regionales y asociaciones municipales.
Francisco González, presidente de
Fedelicor, asegura que su único fin es velar por los beneficios de los
licoreros y trabajar la parte de la responsabilidad social, como por
ejemplo la celebración del Día Mundial de las Playas.
Se acerca la Navidad y con ella también el incremento de precios de una
de las bebidas más consumidas durante esa época: la cerveza.
0 comentarios:
Publicar un comentario