27 feb 2014

Nicolas: acordó crear “comisión de la verdad económica”

27/02/2014
LeonardoBolen.blogspot.com

Caracas.  Entre críticas, propuestas y reconocimiento de errores se instaló la noche de este miércoles la Conferencia por la Paz, propuesta por el presidente Nicolás Maduro.
El mandatario pidió a los presentes dar ejemplo de tolerancia “sin callarse”. A quienes no asistieron los invitó a acudir a una próxima convocatoria. Planteó que tras el intercambio debería fortalecerse el respeto a la Constitución, levantarse los focos de violencia y defender a la nación del intervencionismo extranjero.
Llamó a no legitimar la violencia y establecer mecanismos para regular los conflictos políticos. Acordó crear una comisión de enlace y coordinación para consolidar el diálogo y planteó solicitar apoyo internacional para investigar los hechos que se han suscitado en las protestas de los últimos días. “Si se llegara a demostrar que mandé a matar a alguien, métanme preso y me condenan a 30 años”.
De igual forma, Maduro dio luz verde a la propuesta del presidente de Empresas Polar, Lorenzo Mendoza, de crear una comisión de la verdad económica que permita subsanar las fallas que existen en esta área. La instancia será instalada hoy.
El empresario detalló que la comisión deberá evaluar, entre otros, lo que ocurre en el campo, los problemas de producción y el porqué se están rompiendo cadenas de abastecimiento por falta de divisas.
“Aquí hace falta que nos duela lo hecho en Venezuela. La empresa privada es parte de la solución de los problemas”.
“El país está mal”
Durante el acto, transmitido en cadena desde Miraflores y en el que hablaron 29 invitados, el presidente de Fedecámaras, Jorge Roig, le aseguró al jefe de Estado que “el país no está bien”, por lo que lo conminó a escuchar “voces diferentes”. 
Reconoció que la cúpula tiene “profundas diferencias” con la política económica que se adelanta desde el Gobierno, no obstante, expresó su disposición a lograr acuerdos.
“Fedecámaras no está para sustituir a un gobierno, ni ustedes para sustituir a Fedecámaras. Usted necesita un empresariado que corrija errores que normalmente un presidente en el aislamiento del poder tiende a cometer”, dijo; en tanto le recordó a Maduro que “tiene la responsabilidad de calmar el país”.
De su lado, el presidente de Fedeindustria, Miguel Ángel Pérez Abad, sostuvo que actualmente Venezuela enfrenta tres grandes conspiraciones: el desabastecimiento, la inflación y la inseguridad. Propuso convocar una constituyente económica y apuntó que el país necesita de empresas privadas para construir el socialismo.
El periodista Vladimir Villegas pidió revisar los casos de los detenidos como una condición para que el de ayer no fuera un acto más.
La fiscal Luisa Ortega Díaz instó a cesar el hostigamiento internacional hacia las instituciones. El gobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, criticó la violencia. “Nosotros en esta confrontación no hemos peleado, hemos contenido al pueblo”.
La MUD no acudió al encuentro. El secretario ejecutivo, Ramón Guillermo Aveledo, alegó que no se prestarían para un “simulacro de diálogo”. 
50% del país
quiere ser escuchado por el Presidente, dijo ayer el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola a Maduro en el marco de la Conferencia de Paz. “El país está dividido. No queremos que mañana nos insultemos (...) El gobierno debe ceder y escuchar a ese otro 50%”. En el encuentro, el presidente del parlamento, Diosdado Cabello, resaltó la necesidad de que “ambas partes” cedan.

0 comentarios:

Publicar un comentario