El recorrido que harán los diputados para reunirse con las comercializadoras de autos tiene como fin comenzar las discusiones del proyecto de Ley que Regula la Compra y Venta de Vehículos Nuevos y Usados Nacionales o Importados en el país.
El presidente del Cleanz, Nelson Moreno, informó que a la par de estas visitas también serán creadas las mesas de trabajos con los concesionarios, transportistas, usuarios, representantes comunales y el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) con el propósito de revisar y discutir la norma y tratar el tema de la venta de carros.
“Vamos a llamar al consejo a los concesionarios porque con ellos hay buenas relaciones para realizar mesas de trabajo y charlas de manera armónica”.
Apuntó que siguiendo los lineamientos del gobernador Aristóbulo Istúriz, trabajarán para que los encuentros con los representantes de las agencias se lleve en buenos términos porque esta medida no busca atropellar a nadie, ni beneficiar ni perjudicar a ningún sector.
“Queremos que los concesionarios entiendan que no los estamos atropellando y que el margen de ganancia debe ser favorables para todos”.
Anunció que la próxima semana asistirá a las mesas de trabajo el diputado a la Asamblea Nacional (AN), Elvis Amoroso, quien presentó ante el parlamento el proyecto de ley que fue aprobada la semana pasada en primera discusión.
El lunes, el parlamentario de la AN por Anzoátegui, Jesús Paraqueima, indicó que 100 mil personas han sido afectadas por la compra de vehículos con sobreprecio en concesionarios de Anzoátegui.
Indicó que este balance que corresponde a los últimos cuatro meses lo lleva el Indepabis. La cifra incluye a compradores de vehículos nuevos y usados. Detalló que en el estado funcionan 22 de las 355 agencias que hay en el país.
Sin visitas
Hasta este miércoles, los concesionarios Toyopuerto II (Toyota) y Le Mans (Renault) en Puerto La Cruz, no había recibido ninguna visita oficial.
El gerente general de Le Mans, Carlos Padilla, dijo que aún no han iniciado las discusiones de esta ley con ningún sector. Igual opinión sostuvo Hernán Merchán, gerente de Ventas de Toyopuerto II.
El diputado del Cleanz, José Castro, recordó que por vía de decreto el gobierno venía combatiendo la especulación con el precio de los vehículos a través de la regulación del costo de los carros nuevos. Pero como esta media sólo aplicaba para los concesionarios, las ventas de carros usados se aprovecharon de eso para aumentar el precio, que ahora será controlado en la ley que discute la AN.
0 comentarios:
Publicar un comentario