1 feb 2013
Ciudadanos deben cambiar sus partidas de nacimiento
01/02/2013
Puerto La Cruz. Los ciudadanos deberán comenzar a sustituir su vieja partida de nacimiento por el nuevo documento con el logo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Así lo informó en rueda de prensa el titular del Registro Civil de Puerto La Cruz, Ángel Belisario, quien aseveró que la medida fue ordenada por el ente rector del sufragio como parte de las acciones para automatizar el sistema.
El funcionario precisó que si las personas no cumplen con el cambio del documento, ello no tendrá ninguna implicación legal. Pero a futuro la institución invalidará la vieja partida de nacimiento, por lo que no podrán realizar trámite alguno.
De hecho, Belisario apuntó que ya hay organismos públicos y privados que no están procesando solicitudes sin la consignación de la partida de nacimiento nueva.
“Hace unos días una muchacha debió viajar desde Margarita porque en la universidad se la estaban pidiendo para poder entregarle su título”.
El Registro Civil de Puerto La Cruz iniciará una serie de operativos en las comunidades a fin de agilizar el proceso.
Mientras, unas 400 personas cumplen diariamente con este mandato ante la institución, situada en la avenida Municipal de Puerto La Cruz.
En torno a la nueva disposición, el ama de casa Marian García, domiciliada en Tierra Adentro, consideró que el cambio de las partidas de nacimiento representa más burocracia para el organismo.
“De qué sirve que uno tenga un documento diferente. Lo importante es que en este país las instituciones funcionen y uno no tenga que hacer una cola de horas para realizar un tonto trámite”.
La secretaria Cecilia Ramírez consideró que mientras la iniciativa represente un beneficio para las personas está bien, “pero deben adecuar las instituciones para cubrir la alta demanda”.
Rodrigo Kong es de la opinión que el CNE debería trabajar en la ampliación de los Registros Civiles, debido a que, en el caso de Puerto La Cruz, el espacio es muy reducido.
Cambios
El registrador civil informó que desde 2012 el órgano rector del sufragio también restableció el uso de los libros de registro hasta concretar la automatización.
Estos fueron sacados de servicio cuando se empleó el sistema computarizado en la antigua prefectura.
Precisó que habrá dos libros por área: presentación y unión estable de hecho (antiguamente concubinato).
Asimismo, a su llegada al organismo, Ángel Belisario puso en marcha el departamento de Asesoría Legal, en el cual se brindará ayuda a las personas que requieran cumplir con procedimientos como presentación de ciudadanos que no hayan hecho este acto protocolar nunca en sus vidas.
Puerto La Cruz. Los ciudadanos deberán comenzar a sustituir su vieja partida de nacimiento por el nuevo documento con el logo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Así lo informó en rueda de prensa el titular del Registro Civil de Puerto La Cruz, Ángel Belisario, quien aseveró que la medida fue ordenada por el ente rector del sufragio como parte de las acciones para automatizar el sistema.
El funcionario precisó que si las personas no cumplen con el cambio del documento, ello no tendrá ninguna implicación legal. Pero a futuro la institución invalidará la vieja partida de nacimiento, por lo que no podrán realizar trámite alguno.
De hecho, Belisario apuntó que ya hay organismos públicos y privados que no están procesando solicitudes sin la consignación de la partida de nacimiento nueva.
“Hace unos días una muchacha debió viajar desde Margarita porque en la universidad se la estaban pidiendo para poder entregarle su título”.
El Registro Civil de Puerto La Cruz iniciará una serie de operativos en las comunidades a fin de agilizar el proceso.
Mientras, unas 400 personas cumplen diariamente con este mandato ante la institución, situada en la avenida Municipal de Puerto La Cruz.
En torno a la nueva disposición, el ama de casa Marian García, domiciliada en Tierra Adentro, consideró que el cambio de las partidas de nacimiento representa más burocracia para el organismo.
“De qué sirve que uno tenga un documento diferente. Lo importante es que en este país las instituciones funcionen y uno no tenga que hacer una cola de horas para realizar un tonto trámite”.
La secretaria Cecilia Ramírez consideró que mientras la iniciativa represente un beneficio para las personas está bien, “pero deben adecuar las instituciones para cubrir la alta demanda”.
Rodrigo Kong es de la opinión que el CNE debería trabajar en la ampliación de los Registros Civiles, debido a que, en el caso de Puerto La Cruz, el espacio es muy reducido.
Cambios
El registrador civil informó que desde 2012 el órgano rector del sufragio también restableció el uso de los libros de registro hasta concretar la automatización.
Estos fueron sacados de servicio cuando se empleó el sistema computarizado en la antigua prefectura.
Precisó que habrá dos libros por área: presentación y unión estable de hecho (antiguamente concubinato).
Asimismo, a su llegada al organismo, Ángel Belisario puso en marcha el departamento de Asesoría Legal, en el cual se brindará ayuda a las personas que requieran cumplir con procedimientos como presentación de ciudadanos que no hayan hecho este acto protocolar nunca en sus vidas.
Publicado por
LEONARDO BOLEN DIRIGENTE PSUV
Etiquetas:
Locales
0 comentarios:
Publicar un comentario