El ministro de Tránsito Terrestre, Luis García Toussaint, informó que en dos semanas será habilitado un puente provisional que permitirá restablecer el tránsito
El funcionario explicó que la estructura -para el tránsito de carros livianos- se construirá justo al lado del puente afectado en la Troncal 9. “Es un trabajo que requiere mucho esfuerzo (...) por ser una estructura de 140 metros de largo”.
Recordó que adicional a esta instalación vial, será habilitado un segundo puente de guerra en la zona de Machurucuto. Hasta tanto ello sea concretado, García Toussaint pidió a los viajeros continuar utilizando la ruta de Los Llanos para ir de Caracas a Oriente y viceversa.
Trabajo conjunto
Ayer, el paso peatonal que había sido dispuesto en el sector debió cerrarse por unas horas para que las autoridades ejecutaran las labores de remoción de los vehículos que quedaron atrapados cuando colapsó la estructura el pasado miércoles (tres automóviles livianos y dos unidades de carga pesada) y dejó un saldo de dos personas heridas.
La gobernadora encargada del estado Miranda, Adriana D´Elia, inspeccionó también este sábado el sector e informó que hizo entrega de un plan de contingencia al ministro, a fin de trabajar en conjunto y solventar la situación.
Entre otros temas, la propuesta incluye el despliegue de los cuerpos de seguridad a lo largo de la troncal 9.
La funcionaria señaló que además del tema vial, uno de los principales problemas que aquejan a la población de Cúpira es el difícil acceso al agua y a los alimentos, así como las fallas en los servicios de agua y electricidad.
Aunque destacó que estas materias son competencia del gobierno nacional, D´Elia dijo que hará todo lo que esté a su alcance por ayudar a mejorar la movilidad y productividad de la zona, “a pesar de la crisis presupuestaria por la que atravesamos”.
Por otro lado, el gerente de operaciones del Terminal de Oriente Antonio José de Sucre, Edgar Sanabria, indicó que la estación está funcionando “de milagro”.
Refirió que tras la caída del puente de Cúpira, y a medida que pasan los días, el número de líneas que funcionan en la citada estación va mermando.
“Mientras el viernes cuatro de las 19 líneas prestaron servicio, hoy (ayer) la cantidad se redujo a dos: Expresos Los Llanos y Aerobuses”, indicó.
Detalló que debido a esta situación, el número de pasajeros trasladados disminuyó más de la mitad. Apuntó que el viernes pasado se movilizaron entre 2 mil 300 y 2 mil 500 usuarios, en tanto que este viernes apenas fueron 1 mil 100. Incluso señaló que al terminal llegan pocas personas para solicitar el servicio.
“Estamos buscando habilitar unidades, pues por los momentos sólo trabajan dos líneas y para complicar la situación está la lluvia que retrasa aún más los tiempos de los viajes, que están durando más de 12 horas”.
Adicionalmente, algunas agencias de viajes han reportaron falta de boletos para traslados vía aérea, e incluso varias están recomendando a sus clientes que si no les urge viajar no lo hagan, dado que no hay disponibilidad de cupos.
Censo
Cerca de 200 comerciantes afectados por la caída del puente de Cúpira fueron censados ayer por funcionarios de la Gobernación de Miranda para ofrecerles programas de microcréditos. “Hay una situación humana crítica (...) y esto requiere apoyo incondicional”, dijo la gobernadora, quien anunció que mañana instalará mesas de trabajo para tratar los problemas de esa comunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario