El director de PC Miranda, Víctor Lira, informó que el Ministerio de Transporte Terrestre decidió instalar dos viaductos provisionales para vehículos livianos en Cúpira
El director de Protección Civil (PC) Miranda, Víctor Lira, informó que el MTT decidió poner un viaducto temporal al lado del que se cayó y otro en el sector El Tesoro de Cúpira (municipio Pedro Gual).
Para llegar a este último, es necesario abrir una trocha. Los trabajos para hacer el desvío los empezaron a ejecutar el viernes la gobernación mirandina y el ministerio, pero debido a las lluvias que cayeron ese día las labores fueron paralizadas, indicó Lira.
Ayer el mal tiempo tampoco dio tregua al personal. Aunque las acciones para abrir la trocha fueron retomadas en la mañana del sábado tuvieron que ser suspendidas al mediodía porque seguía lloviendo.
El funcionario apuntó que parte del trabajo adelantado en estos dos días se perdió debido a las precipitaciones, pues ayer en la mañana hicieron un recorrido por el lugar y estaba lleno de lodo.
“Los terraplenes y las bases que se están construyendo donde será instalado el viaducto temporal, al lado del que se cayó, también han sido parados varias veces por el mal tiempo y eso retrasa las labores”.
Lira indicó que el titular del MTT, Juan García Toussaintt, quien ayer inspeccionó los trabajos de rehabilitación en Cúpira y realizó una reunión con PC y la gobernación, estima que el martes deben estar llegando los viaductos provisionales por el que pasarán sólo para vehículos livianos.
El Ejecutivo prevé iniciar la instalación de los puentes de guerra a mediados de la próxima semana. El directivo agregó que aún falta que el ministerio precise cuánto miden de ancho para determinar si serán utilizadas como doble vía, o si uno será sólo para los carros que se trasladen a Caracas y el otro para los que vayan a la región oriental.
Medida y labores
Debido a que ayer al final de la tarde continuaba lloviendo y el nivel de los ríos, aumentando, las autoridades suspendieron el paso peatonal por la estructura que cedió en Cúpira, donde se colocó el jueves una rampa y una escalera a fin de que los usuarios se movilizaran con ayuda de los funcionarios.
Con una grúa todo terreno de 60 toneladas, la contratista Servicios Picardi sacó ayer la gandola que había quedado atrapada en el puente que se desplomó, dijo el representante de la compañía, José Vásquez.
Otros tres vehículos también fueron retirados. Sólo permanece una grúa telescópica que será removida a partir del lunes.
El alcalde de Pedro Gual, Manuel Álvarez, declaró que empezaron a cortar las vigas y el resto de la estructura del puente colapsado para desmontarlo por partes. No sabe cuánto tiempo tardarán estas labores.
Traslado con trasbordo
Bajo la modalidad de trasbordo operan hacia Cúpira las nueve líneas de carritos por puesto del terminal terrestre de Puerto La Cruz que cubren la ruta hacia Caracas.
El conductor de la cooperativa Maturín, Elvis Tiamo, explicó que conversaron con choferes del terminal de Oriente para trasladar pasajeros en ambas direcciones y que estos cambien de unidad al llegar a la zona de contingencia.
Dijo que con la medida buscan evitar el desvío por la vía de Los Llanos, porque extiende cada viaje a 11 horas. El pasaje sigue en Bs 200.
Tiamo detalló que entre las 6:00 am y las 2:00 pm sólo tres carros de cinco puestos viajaron a la capital.
Según la administradora del recinto porteño, Marisol Ramos, la jornada se desarrolló con normalidad ayer. Reportó una baja de 50% en la movilización de usuarios. “Diariamente salían 4 mil personas y con lo del puente sólo viajan cerca de 2 mil”.
Por tierra
La líneas de buses que operan en el terminal terrestre de Puerto La Cruz mantienen suspendidos los traslados a Caracas porque no hay paso por la troncal 9. Mientras Peli Express y Aeroexpresos siguen con sus labores, y los precios del pasaje están en Bs 109,50 y 149,50.
Por aire
El gerente de Operaciones del aeropuerto de Barcelona, Oscar López, dijo que sigue la alta afluencia de viajeros por la estación debido a la época vacacional y por la contingencia en Cúpira. La mayor demanda es para los ocho vuelos diarios que salen a Maiquetía.
0 comentarios:
Publicar un comentario