Después que la Alcaldía de Sotillo cerró el jueves de manera indefinida las taquillas de ventas de Conferry, algunos pasajeros manifestaron su descontento porque no fueron avisados
Malavé comentó que aunque considera que la empresa naviera tiene muchas fallas, no es justo que cierren las taquillas sin previo aviso y los dejen en “el limbo”.
Otro de los pasajeros que se encontró con esta situación fue José Rodríguez. A su juicio, el público no tiene la culpa de la deuda de Conferry con la Corporación de Terminales Marítimos (Costemar).
“En vista de esta situación, la empresa Navibus se aprovechó para aumentar el precio del pasaje. Están cobrando Bs.F 115, cuando lo que cobran normalmente es 90 bolívares fuertes”.
No sólo los usuarios se quejaron. También lo hicieron quienes transportan alimentos a Nueva Esparta porque supuestamente han pasado hasta tres días sin salir.
“Tengo tres días durmiendo en el terminal. Aparte de que no venden boletos, también existen grandes retrasos porque sólo están en funcionamiento dos embarcaciones: una express y una convencional”.
Jhonny Pérez, otro transportista de carga pesada, añadió que les dan prioridad a los vehículos particulares.
Intervención
Migdalia Farrera, defensora del Pueblo en Anzoátegui, aseguró que visitaron las instalaciones de Conferry para tratar de mediar entre las partes.
“No puede ser que el colectivo salga perdiendo ante esta medida”, acotó.
El alcalde del municipio Sotillo, Stalin Fuentes, informó que el próximo martes instalarán una mesa de negociación entre representantes de la naviera y la fiscal superior del estado, Katiuska Bolívar, para acordar un nuevo cronograma de pago y así abrir las taquillas.
[!] Lea atentamente
Recuerde nuestra política de publicación de comentarios: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.