12 jun 2011

“Oropeza Castillo se parece a Venecia, pero cuando llueve”

12/06/2011
Vecinos del sector ubicado en Puerto La Cruz han recurrido a la imaginación para evitar que el agua invada sus hogares cuando llueve.

El personal de Construcciones CRG trabaja desde hace un mes en el sector portocruzano Oropeza Castillo
El personal de Construcciones CRG trabaja desde hace un mes en el sector portocruzano Oropeza Castillo
Puerto La Cruz.- "Oropeza Castillo se parece a Venecia, pero  cuando llueve", expresó el ama de casa Milagros Canepa, de 44 años, al hablar de las inundaciones que ocasionan  los aguaceros en esta urbanización de Puerto La Cruz.
Castillo reside desde que tenía seis años en esta comunidad,  ubicada entre los sectores  Los Boqueticos y Los Cerezos.
Canepa señaló que cuando llueve deben buscar una canoa. Añadió que hace 12 años mandó a hacer un quicio de unos 30 centímetros en la puerta de la sala para evitar que el agua le siguiera dañando los corotos.
El líquido pluvial,  y el que usan unos vecinos para lavar los carros o los frentes de sus casas, se empoza en una vía sin nombre, a una cuadra del domicilio del vendedor de artefactos electrodomésticos, Humberto Salazar (29), quien afirmó que no funcionan los drenajes.
Según informó el director de Obras Públicas de  Alcaldía del Municipio Sotillo, Darwin Urbano, el fluido de aguas de lluvia  y servidas mejorará pues desde hace un mes adelantan el plan de mantenimiento en las bocas de visita de las cloacas y alcantarillas en el sector Oropeza Castillo.
“Con unos buzos realizamos una limpieza a fondo para retirar los sedimentos en el drenaje del sector El Maguey, cuyas aguas pasan por el colector playa de la Aldea de Pescadores”.
Urbano  dijo que además hacen mantenimiento en las quebradas de las barriadas Guarataro, Las Charas y Guanire. También en unos 500 metros  del arroyo de   Pedro Segura en Pozuelos y en el del sector Molorca.
A Milagros Canepa  también le preocupa que   la luz se va hasta tres veces en un día. Por ese motivo se le quemó el motor de  su  nevera. Además, las vías están en penumbra.
Coordinación
Darwin Urbano recordó que en 2010 colocaron luminarias en la avenida Principal de Oropeza Castillo. Exhortó a  los ciudadanos a que notifiquen  sus necesidades en la alcaldía,   a fin de que el Instituto Municipal del Servicio de  Energía  Eléctrica  coordine  con  la  Corporación Eléctrica de Venezuela (Corpoelec), para reponer los focos o arreglar las fotocélulas.
Para el comerciante José Pineda, de 66 años, es un logro que Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) comenzara a  instalar la red de gas directo en la urbanización Oropeza Castillo.
El representante de  Construcciones CRG,  Alexis Montana, dijo  que hace un mes que  su personal comenzó a  poner los ductos en los 554 inmuebles que le asignaron. Expresó que la obra tiene un avance de 30%, y debe culminarse en tres meses.
Los operarios rompieron las calles para meter la tubería de gas. Pero hay zanjas tapadas, sin asfalto, en la calle B llamada también Margarita del sector D-3 de Oropeza Castillo.
Pineda contó que las viejas excavaciones las hizo, hace   tres años,  la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe)  para   reparar el tubo matriz.
Y Urbano expresó que  luego de que  se ejecute el plan de gasificación, el gobierno de Sotillo y Pdvsa pueden pavimentar las vías.
Aseo deficiente
La madre procesadora  Isaura Estaba manifestó que en la urbanización  Oropeza Castillo, los residentes sacan de sus domicilios las bolsas de desechos hasta la avenida Principal del sector  El Paraíso. La señora aseveró que se ven obligados a hacerlo porque los camiones del aseo urbano sólo entran una vez al mes en  esa comunidad.

0 comentarios:

Publicar un comentario