El presidente de la Mttu, dijo que la falta de orden en el precio de taxis ha generado inconvenientes a los ciudadanos, pues muchos trabajadores del volante cobran exageradamente
El funcionario reconoció que la falta de orden en este sector ha generado inconvenientes a los usuarios, pues muchos trabajadores del volante cobran precios exagerados por los traslados.
El primer paso para que esta situación cambie ya se dio. Tocuyo invitó a los representantes de las 101 líneas de transporte privado a una reunión que se efectuará el próximo 20 de junio en la sede del organismo (avenida Jorge Rodríguez, sector Las Garzas), con el propósito de escuchar las diferentes propuestas.
El ente llevará su planteamiento. Según el presidente de la Mttu, lo ideal sería el establecimiento de una tarifa única que deberá estar a la vista de los usuarios.
También consideró conveniente el acuerdo de precios por sectores. Por ejemplo, quienes quieran trasladarse desde el centro de Puerto La Cruz al casco histórico de Barcelona deberán pagar Bs.F 50, en cualquier línea que utilicen y sin importar la hora del día.
Posición
Consultados sobre el tema, los taxistas expusieron sus puntos de vista.
Adolfo Vieira, quien labora en la línea Sol de Oriente, afirmó que el establecimiento de tarifas fijas permitirá que se tenga mayor claridad a la hora de ofrecer el servicio.
“Yo cobro Bs.F 40 por un traslado de Barcelona a Puerto La Cruz en horas de la tarde, pero sé de gente que ha tenido que pagar hasta Bs.F 60 por la misma ruta y a una hora similar. Eso no es justo”.
Gonzalo Medina, quien labora en una línea de Barcelona, expresó que los precios deben acordarse tomando en cuenta las dificultades que presenta cada ruta.
“Yo creo que no debe costar igual traer a una persona desde Puerto La Cruz hasta el centro de Barcelona, que llevarla hasta las comunidades de la zona sur, porque sería una pérdida para nosotros”.
Organización
Algunos usuarios también hicieron valer su opinión.
Carolina Guerra, miembro del Comité de Usuarios del municipio Bolívar, manifestó estar de acuerdo porque ello evitará que los ciudadanos sigan siendo víctimas de abusos por parte de algunos taxistas.
“Hay que hacer supervisión a los trabajadores de las mototaxis, porque allí no sólo hay problemas de tarifas sino también mayor inseguridad”.
En cambio, su compañero de grupo Rogelio Acosta no es muy optimista.
“Hay diferentes tipos de carros. Uno en perfectas condiciones y aire acondicionado no puede cobrar lo mismo que uno en mal estado”.
Para José Calzadilla, miembro del Comité de Usuarios de Guanta, la tarea no es imposible de cumplir. “Está bien porque hasta ahora los taxistas quieren cobrar lo que desean”, apuntó.
0 comentarios:
Publicar un comentario