Después de casi dos años de fallas en la distribución del aceite comestible, aún persiste la escasez en el mercado del aceite comestible
“Yo sé que ese monto es exagerado, pero tengo que pagar lo que sea para conseguir aceite. Mantengo a mi familia con la venta de empanadas y pastelitos, no puedo dejar de producir”, dijo Aura Mendoza, una de las compradoras que ayer tuvo la suerte de adquirir tres litros de Vatel al valor oficial.
Y es que este lunes, a las 11:30 am, llegaron unas 500 cajas del producto al supermercado Central Madeirense de Barcelona. Iván Marchán, coordinador de Compras del establecimiento, informó que la Superintendencia Nacional de Silos, Almacenes y Depósitos Agrícolas (Sada) controla la distribución del rubro.
“Este organismo se encarga de asignar las cuotas. A este supermercado le despachan cada semana entre 500 y 700 cajas de 12 unidades, sólo de las marcas Coposa y Vatel. Todo se vende el mismo día”.
Explicó que en condiciones normales los pedidos no excedían de 300 cajas semanales, y era suficiente. “Ahora tenemos que restringir la venta a tres litros por persona, porque como los tenemos a Bs.F 6,54, todo vuela”.
Las colas no se hicieron esperar. Ramón Jaramillo llegó entre los primeros. “Vine por casualidad y aproveché para comprar. Pero es indignante tener que estar a la caza de un producto, mientras el gobierno sigue expropiando fábricas y los buhoneros se aprovechan de la escasez”.
Exigencia
En el sector La Chica de Barcelona, los carretilleros tenían el producto a Bs.F 30.
En el mercado municipal de Puerto La Cruz ofrecían las dos presentaciones de la marca Vatel, el de un litro a Bs.F 20 y el de 500 cc a Bs.F 10.
La expendedora Mildred Rodríguez dijo que los revendedores encarecen el rubro, pues la caja la venden a Bs.F 200.
“Es necesario que organismos como Indepabis fiscalicen también a los mayoristas y a los buhoneros. No es justo lo que está pasando, eso es especulación”, indicó el ama de casa María Rondón.
El Tiempo intentó contactar al coordinador de Indepabis en el estado, pero se conoció extraoficialmente que el organismo está acéfalo.
Dioni Romero, encargado de una bodega de la red Mercal en el centro de Lechería, dijo que el suministro de aceite vegetal ha mejorado.
“De las empresas Polar nos despachan dos cajas de Mazeite (aceite de maíz) de 400 cc cada 15 días y Mercal envía 60 litros cada semana. Todo se acaba en apenas unas horas”.
El bodeguero admitió que a veces se presentan retrasos en el transporte debido a los daños que ha causado la lluvia en la autopista Antonio José de Sucre, ya que toda la mercancía procede del Centro del país. No obstante, cuestionó que en ocasiones la escasez es producida por compras nerviosas o por la llamada “viveza” criolla. “La gente compra más de lo que necesita y les quita la posibilidad a otros de tener el producto”.
En Mercal el litro de Mazeite está en Bs.F 9 y el de la corporación Casa a Bs.F 4,5.
0 comentarios:
Publicar un comentario