9 may 2011

La delincuencia merodea las aulas

10/05/2011
Cada vez con más frecuencia los alumnos de institutos de educación en el norte de Anzoátegui son víctimas del hampa que acecha en los alrededores de los planteles
Los jóvenes deben estar pilas al entrar o salir de sus instituciones
Los jóvenes deben estar pilas al entrar o salir de sus instituciones
En alerta estudian los bachilleres de escuelas públicas en la zona norte del estado Anzoátegui, porque los delincuentes acostumbran a merodear a diario planteles de la entidad.
Al salir de clases, los alumnos debe estar pilas cuando caminen por las calles hasta su casa o tomen el transporte
público.
Frecuentemente liceistas son víctimas de robos de celulares,
ventas de drogas y hasta acoso, a pocos metros de sus
planteles.
Para las autoridades policiales, el municipio Bolívar ocupa
el primer lugar en el registro de violencia en las escuelas y
sus alrededores, por lo que organismos públicos idearon un
proyecto para prevenir delitos y orientar a los alumnos que
pudieran presentar conductas desviadas.
La presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte
y Recreación del Consejo Legislativo regional, Ufracina
Belmonte, es quien coordina el plan que comenzará en 22
liceos de Barcelona. Cada uno de ellos deberá llevar el mensaje al menos a tres instituciones públicas.
“Buscamos disminuir los delitos en el municipio Bolívar, pero la idea es acabar con los hechos violentos en los 21 municipio del estado”.
El Liceo Bolivariano Coronel Juan Bautista Bideaux, es una de las instituciones que serán visitada por la comisión conformada por la policía municipal y del estado, Guardia
Nacional Bolivariana, Zona Educativa, Preventores del Delito y el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Idena).
Quienes habitan en las adyacencias de la unidad educativa
ubicada en el sector Camino Nuevo de Barcelona, aseguran
que es necesario reforzar la seguridad en la institución, pues
algunos han visto a miembros de grupos delictivos vender allí estupefacientes y arrebatarle los celulares a los liceístas.
“A las afueras del liceo los malandros hacen lo que les da la gana y nadie interfiere por temor. Así que los estudiantes
están desprotegidos”, dijo el ama de casa Petra Gutiérrez,
quien acotó que hay alumnos con conductas desviadas y
espera que puedan tomar conciencia con el nuevo proyecto.
En tres platos
El plan de prevención de delitos se iniciará mañana en 22 escuelas de Barcelona y culminará el 7 de julio.
La Presidenta de la Comisión de Educación Cultura,
Deporte y Recreación del parlamento de Anzoátegui, Ufracina Belmonte, dice que el 15 de julio se evaluarán
los resultados.
En Puerto La Cruz, el liceo Bolivariano Pedro María Freites tiene 39 años de fundado y según las autoridades es una de las instituciones donde frecuentemene se realizan hechos delictivos, por lo que la policía municipal activará una brigada especial para atender el problema.
Con 36 años de labores, el Liceo Bolivariano Coronel Juan Bautista Bideaux, ubicado en el sector Camino Nuevo
de Barcelona, cuenta con 26 aulas. Según sus profesores tiene deficiencias con el agua filtrada y necesitan que
impermeabilicen los techos, para acabar con las filtraciones

0 comentarios:

Publicar un comentario