23 may 2011

JEFE DE ESTADO CELEBRÓ 12 AÑOS DE SU PROGRAMA ALÓ PRESIDENTE Chávez aprobó crédito adicional de 3 mil millones para gobernaciones

23/05/2011
 El presidente anunció la creación de un nuevo Estado Mayor de Invierno en el estado Miranda y en la región central


El jefe del Estado realizó ayer la transmisión más corta en los doce años de existencia del programa Aló Presidente
“He decidido liberar unos recursos existentes en el tesoro nacional que corresponden a los gobiernos locales. Es el primer anticipo del situado constitucional, es un 20% del anticipo de las recaudaciones. Es un crédito adicional”, anunció ayer el presidente Chávez, durante la transmisión de la edición 374 del programa dominical Aló, Presidente.

El crédito aprobado asciende a los 3.073,285 millones con 442 bolívares.

El mandatario nacional, dijo que gracias a la recaudación impositiva, los esfuerzos en el nuevo sistema tributario y la recuperación del precio del petróleo se ha fortalecido el ingreso nacional. “Es el primer anticipo del situado constitucional”, agregó.

Indicó que la mayor proporción se destinará a los estados más grandes con mayor población.

Al negar las acusaciones que señalan que el gobierno nacional no gira recursos a las gobernaciones y alcaldías informó la distribución: “a la Gobernación del Distrito Capital le corresponden 189 millones; al estado Amazonas 49 millones; 153.6 millones para Anzoátegui; 75.3 millones para Apure; 166 millones al estado Aragua; a Barinas 97.5 millones; 158, 5 millones para Bolívar; 210 a Carabobo; 61.4 millones al estado Cojedes; 50 millones para Delta Amacuro; a Falcón 108 millones; 95.8 millones a Guárico; 177.5 millones a Lara; 103 a Mérida; 258 millones al estado Miranda; 105 millones para el estado Monagas; 72 millones a Nueva Esparta; 105 millones a Portuguesa; 108 millones a Sucre; 129 millones a Táchira; 93 millones al estado Trujillo; a Yaracuy 84 millones; 319 millones al estado Zulia y 63 millones al estado Vargas”.


Cuentagotas
Apenas se conoció del crédito adicional de 3 mil cien millones de BsF aprobado por el primer mandatario nacional durante su programa Aló Presidente de este domingo, el gobernador de Carabobo, Henrique Fernando Salas Feo, expresó su inconformidad a través de su cuenta Twitter @hfsalasromer. Al respecto dijo: “cuando mandan a cuentagotas recursos regionales cada bolívar vale menos…” Dijo en uno de sus tweets: “Todavía deben a regiones 27.163 millones de BsF que están en caja negra de Miraflores. Sigamos exigiendo #bajenlosrecursos completos”.
Estado mayor
Garantizó a los venezolanos que están siendo afectados por las precipitaciones que cuenta con “un gobierno responsable que da la cara y el alma por la vida de nuestro pueblo”.

Anunció la creación del Estado mayor en Miranda, el cual estará dirigido por el vicepresidente de gobierno y ministro del Deporte, Héctor Rodríguez; y en la región central el mayor general Abdón Mateus Pavón, jefe estratégico operacional.


La salud
Por otra parte, considera que el pueblo venezolano es privilegiado por contar con un sistema público de salud. Lamentó haber suspendido sus viajes por Suramérica y Cuba debido a su lesión en la rodilla.

“Aquí estamos, voy recuperándome, queda todavía muy poca inflamación, sin embargo, el dolor permanece allí y los médicos dicen que debo cuidarme mucho, no ha sido fácil para mí que soy un poco inquieto, pero todavía no estoy en condiciones de salir a la batalla diaria en las calles y en las jornadas intensas a las que nos hemos acostumbrado en estos doce años”, manifestó.

El mandatario aprobó la contratación de un gran proyecto de suministro de equipos médicos y odontológicos para equipar los centros asistenciales pertenecientes al sistema público de salud. Indicó que esta iniciativa se realizará en tres etapas, culminando en la instalación de una planta de material médico-quirúrgico, gracias a un crédito de 863,9 millones de dólares de la República Popular de China.

Recordó que hoy 23 de mayo se cumple el 12 aniversario de su programa Aló, Presidente.

0 comentarios:

Publicar un comentario