9 oct 2013

Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño se desplegará en 11 estados del país

09/10/2013
 
Caracas,  La sexta edición del Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño Margarita 2013 se desplegará simultáneamente en 11 estados del país, indicó este miércoles el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cenac), Juan Carlos Lossada.
"Es una característica única. Este festival es el único en el mundo que no se concentra en un solo espacio sino que se despliega territorialmente en el país", señaló durante una entrevista en Unión Radio.
Un total de 127 películas se estarán presentando durante el encuentro cinematográfico que iniciará este jueves. Además serán proyectados más de 300 trabajos en espacios cerrados y abiertos de los distintos estados del país, para continuar llevando el cine a las comunidades de Venezuela.
Lossada agregó que en esta edición se realizará un homenaje especial a la cinematografía chilena. "Este año conmemoramos 40 años de ese fatídico episodio que vivió Chile, el golpe de Estado contra el presidente Salvador Allende", expresó.
En este sentido, destacó que ya se encuentra una delegación del país suramericano en tierra venezolana encabezada por el cineasta chileno, Miguel Littín, "gran director y cineasta latinoamericano, autor de El Chacal de Nahueltoro (1969) y otros trabajos sobre Allende"; el director de cine, Gonzalo Justiniano y el embajador en Chile, Arévalo Méndez.
Informó que en el ámbito nacional el cineasta Carlos Azpúrua será homenajeado "por su prolífica y consecuente carrera, comprometido siempre con las causas sociales del pueblo venezolano. Un cineasta venezolano reconocido aquí y fuera de nuestras fronteras".
Detalló que el VI Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño Margarita 2013 también contempla dos concursos: Mis primeros piecitos, películas hechas por niños de 6 a 12 años de toda Venezuela para "impulsar los aspectos creativos y creadores de la infancia", y el Concurso nacional de cine y videos comunitarios, en el que participan 104 películas hechas por las comunidades.
Indicó que se trata de "un festival de un nuevo tiempo, de un nuevo signo vinculado al proceso revolucionario del país".
Resaltó que Venezuela se encuentra en el mejor momento del cine nacional en los últimos 26 años; "están pasando cosas maravillosas en este país de mucho talento, de muchos creadores

0 comentarios:

Publicar un comentario