26 feb 2013

En los Yaques de Puerto La Cruz rasparon y ahora el polvo los tiene graves

26/02/2013
Coromoto Valerio denunció que el polvillo que se alborota en la calle Nueva Esparta afecta los pulmones de niños y adultos, por esta razón su nieto de tres meses está  enfermo


Los trabajos de la Fiesta del Asfalto que ejecuta la gobernación, continúan por la calle Bolívar frente a Los Yaques.
Los trabajos de la Fiesta del Asfalto que ejecuta la gobernación, continúan por la calle Bolívar frente a Los 
Puerto La Cruz.- Desde hace tres semanas, la señora Marisela Montaño, de 71 años de edad, no puede asomarse por más de 20 minutos en la puerta de su vivienda, ubicada en la calle Nueva Esparta del sector Los Yaques, porque no quiere respirar el polvo que se levanta de la vía y la mantiene enferma con un “gripón”.
Una máquina se encargó de raspar el asfalto antes de Carnaval y la cuadrilla no ha regresado para reemplazarlo.
“Ya pasó mucho tiempo con la calle rota, mi familia y yo nos sentimos presos en nuestra propia casa. Dos niños y dos adolescentes también están engripados y una hermana de 83 años no quiere salir de su cuarto porque el polvo la asfixia”, indicó la señora Montaño, quien vive en la comunidad porteña desde que era un terreno de salina y playa.
A punta de manguera
Su vecina Coromoto Valerio denunció que el polvillo que se alborota en la calle Nueva Esparta afecta los pulmones de niños y adultos, por esta razón su nieto de tres meses está enfermo con gripe.
Todos los días saca la manguera para echarle agua a la calle y así neutralizar un poco la tierra que se concentra frente a su casa. “Riego la vía raspada en la mañana, en la tarde y en la noche. Sin embargo, debo limpiar el polvo que entra a la sala y los cuartos a diario”, manifestó Valerio.
La misma tarea la hace Gloricer Salazar porque asegura que el polvero en la comunidad se alborota cuando circula la brisa y pasan los carros. “Hay que rociar la calle con agua hasta que vengan a asfaltar.
Mis vecinos de la cuadra hacen lo mismo todos los días”, dijo Salazar.
En la calle El Silencio de Los Yaques, la joven Katiusca Pantoja y su bebé de siete meses tampoco se escapan de los efectos del polvo y la gripe se apoderó de ambos desde que fue retirada la capa asfáltica.
“Pensé que la iban a arreglar antes de Carnaval, pero me equivoqué. De nada sirve que le dé medicamentos  a mi bebita si seguimos respirando polvo dentro y fuera de la casa”, señaló la joven madre.
A medias
Las quejas con respecto al servicio de aseo urbano tampoco se hicieron esperar y un sector de la comunidad criticó que los camiones tarden una semana para llevarse la basura. “El aseo debería pasar por lo menos dos veces a la semana para que no se concentren los malos olores frente a nuestras casas”, dijo Manuel García.
Sin embargo, otro grupo que vive a lo largo de la avenida Andrés Eloy Blanco expresó que están satisfechos con la recolección de desechos en Los Yaques. “Antes había más basura en la calla porque el aseo se ausentaba por más de 15 días, ahora son más responsables, manifestó Carmen Rojas.
Sube y baja
A partir de las tres de la tarde, es común que el suministro de energía eléctrica registre un bajón de voltaje en varias calles de la comunidad porteña lo que limita el uso de algunos aparatos como el aire acondicionado, secadoras y lavadoras.
“En estos casos lo más recomendable es no utilizar los equipos.

0 comentarios:

Publicar un comentario