El programa que se realizó en la vía pública de este popular sector fue altamente concurrido por los vecino de la zona quienes se conglomeraron en el lugar para levantar de viva voz su desagrado en cuanto a las malas condiciones que presenta esta arteria vial que desde el año pasado el Gobernador de Carabobo está construyendo y que nunca llega a su fin, aun cuando la inversión ya supera los 30 millones de bolívares fuertes en gastos.
En horas de la mañana él personalmente y los residentes afectados, llevaron a cabo una inspección con la Jueza Primera, a fin de constatar las irregularidades que se aprecian en la ejecución de la obra. En ese chequeo se pudo observar que fue un proyecto en el cual se estimaba una ampliación de un kilómetro trescientos metros y sólo hasta la fecha está construida la mitad de la misma, en cuya parte se ven brocales a medias, aceras sin construir, asfalto viejo, pavimentos de tierra, calzadas irregulares, no hay áreas verdes e incluyo tampoco tiene los drenajes pertinentes, por lo que las aguas de lluvias se estancas produciendo de inmediato el caos en el sector.
Maritza Sanabria ratificó la denuncia colectiva. "El Gobierno de Carabobo tendrá que responder puesto que la contraloría social de los mismos Consejos Comunales, integrada por más de 22 personas, ya tiene los recaudos necesarios para denunciar esta irregularidad ante la Contraloría General de la República. El pueblo de Miguel Peña está dispuesto a luchar hasta el final hasta que se construya esta avenida, con la cual Salas Feo una vez más ha defraudado a las comunidades más necesitadas de Valencia", sentenció..
Ortega dijo que la situación de la avenida Aranzazu afecta a los habitantes de Trapichito, Lomas de Funval, Santísima Trinidad, Bicentenario, Miguel Aché, Los Jardines, entre otras comunidades aledañas.
Se pudo conocer que este miercoles 26/04 a partir de las 10am se realizará una sesión del Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo en la Plaza Bolivar de Miguel Peña de Valencia, en este sentido el concejal Alexis López, informó que solicitará junto a algunos consejos comunales y grupos sociales formalmente la presencia de un fiscal del ministerio público en la sesión de parlamentarismo de calle para garantizar un testigo excepcional de cualquier acto de violencia que se pueda generar en el sector como en inspección pasada.
0 comentarios:
Publicar un comentario