Por el cierre de la avenida Jorge Rodríguez, por la justa balompédica entre Venezuela y España, sólo se permitirá acceso de carros acreditados al estadio José Antonio Anzoátegui.
Desde Anzoátegui, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, enfatizó que ese día dispondrán de las áreas de aparcaderos del centro comercial Plaza Mayor en Lechería, La Maestranza de Barcelona, el estadio de béisbol Alfonso “Chico Carrasquel”, la hipertienda Makro de Puerto La Cruz y la Universidad de Oriente (UDO).
El dispositivo de seguridad contempla el traslado de los asistentes en unidades, desde el sitio donde dejó su carro hasta la entrada del estadio, y viceversa, a fin de evitar el congestionamiento vial.
Sólo el estacionamiento del estadio José Antonio Anzoátegui estará habilitado para los carros que estén “debidamente” acreditados.
Aunque el juego está pautado para las 4:30 pm, aún no se ha precisado a qué hora se permitirá el ingreso de las personas al estadio.
Reverol precisó que en las 13 entradas de la sede deportiva estará activado todo un dispositivo de seguridad.
“2.592 funcionarios estarán dentro del estadio, así como en los hoteles y en el aeropuerto internacional”.
El gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, precisó que en total serán 7.000 efectivos, entre militares y policiales, los responsables del dispositivo de seguridad.
Igualmente, aseguró que el cierre de la avenida Jorge Rodríguez, antigua Intercomunal, será desde Venecia hasta Molorca. Las avenidas Camejo Octavio y Argimiro Galbaldón servirán como vías alternas.
Informó el mandatario que este lunes permitirá la entrada de las personas por las gradas norte y sur del estadio desde las 2:00 pm, para que puedan disfrutar de las prácticas de las selecciones de Venezuela (de 4:00 pm a 6:00 pm) y España (de 6:00 pm a 8:00 pm). Ese día aspiran a recibir unos 20 mil visitantes.
Ausente seguridad
Para el diputado de la Asamblea Nacional, Richard Arteaga, es un hecho importante que en Anzoátegui sea sede de un evento deportivo, pero considera que este despliegue de seguridad debe ser permanente y no esporádico. Sugiere que se debe trabajar “urgentemente” en un plan de seguridad, “porque no es secreto para nadie que este estado es uno de los más inseguros, y no es justo que sólo tengamos protección por un día o unas semanas, porque merecemos más” .
20 mil personas calcula el director de Asuntos Públicos y Turismo del municipio Urbaneja, Luis Córdova, que visiten la ciudad el día del juego de fútbol. Y aunque aseguró que tiene preparado un plan de seguridad, pidió a los ciudadanos “mantener la prudencia en calles y avenidas para garantizar una estadía sin incidentes en la región”.
0 comentarios:
Publicar un comentario