2 jun 2011

Así está “Colinas del Limón” en Puerto La Cruz de Municipio Sotillo

02/06/2011
Rodeada de cerros con abundante vegetación, casas que desafían las leyes de la gravedad y con una calle que a medida que se avanza por ella se vuelve más estrecha, se encuentra el sector Colinas de El Limón, ubicado en la zona alta de Puerto La Cruz.
En esa vía angosta y frente a su hogar provisional, construido con láminas de zinc, la señora Yesenia Frontado, en compañía de algunas vecinas, explicó por qué en la comunidad la mayoría de las familias se bañan con tobos de agua en vez de usar la ducha. Frontado, quien pertenece al consejo comunal, indicó que todas las familias de Colinas de El Limón dependen de la visita semanal de un camión cisterna para llenar los pipotes y tanques con el vital líquido.


“El agua que usamos es gratuita porque lo envía la Alcaldía de Sotillo, pero quisiéramos contar con una red de tubería que nos surta del vital líquido a toda la zona alta”, dijo Frontado, quien es parte de las 30 familias beneficiadas del sector con un proyecto de vivienda. diferencias 20 obreros contratados por el consejo comunal son los encargados de construir las 30 casas con tres cuartos, dos baños, una sala y una cocina, con recursos del Gobierno Central a través del Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc), para beneficiar a las familias más necesitadas de Colinas de El Limón.

Sin embargo, algunos vecinos tienen sus diferencias con la vocera del comité de tierra, hábitat y vivienda del consejo comunal, Alma González, porque, según ellos, no le rinde cuentas a la comunidad.

González explicó que para hacer la rendición de cuentas se requiere de la presencia de funcionarios de Safonacc en la comunidad, porque son los encargados de administrar los fondos. “A partir de junio se entregarán las primeras viviendas y eso es un gran resultado si se toma en cuenta lo difícil que es conseguir cabillas y otros materiales de construcción.

A este sector le aprobaron 2 millones 80 mil bolívares para hacer 30 casas y 30 casas vamos a tener”, dijo la vocera.

Hasta la 7:30 pm

La calle El Limón, única vía de acceso a la comunidad, no escapa a la presencia de huecos y de escombros que dejaron las últimas lluvias, aspectos que fueron motivo de queja de los transportistas que cubren la ruta desde la calle Buenos Aires en el centro porteño hasta llegar a la entrada de Colinas de El Limón.

“La mayoría de nosotros (conductores) llegamos hasta el sector La Laguna en vez de subir a Colinas, porque la calle está muy mala y es muy angosta para dar la vuelta. En mi caso, trabajo hasta las 7:30 pm”, dijo uno de los choferes que cubre la ruta y que omitió su nombre por temor a represalias de vecinos que se ven obligados a caminar varias cuadras para llegar a sus hogares.

Sólo la mitad de este sector de Puerto La Cruz cuenta con instalación de cloacas. El resto de las familias hacen uso de pozos sépticos que se rebosan con las lluvias y perjudican a la comunidad que requiere de mejoras para superar los problemas tan ácidos como el sabor de un limón.

Casas dignas

La construcción de 30 casas para familias de bajos recursos que viven en ranchos y que fueron afectados por las lluvias del año pasado muestran el lado positivo de Colinas de El Limón. La meta es concluirlas este año. El servicio de aseo urbano es semanal y la electricidad mejoró un poco. Para los habitantes de El Limón, lo mejor del lugar es su clima fresco.

0 comentarios:

Publicar un comentario